domingo, 19 de agosto de 2018

Santa Fe de Antioquia


Santa Fe de Antioquia es un municipio situado en el noroeste de Colombia. Conserva aún algunas de las más bellas arquitecturas coloniales del país. Fue declarada Monumento Nacional el 16 de diciembre de 1960, es encantadora por su aspecto de ciudad congelada en el tiempo colonial, sus calles de piedra y antiguas casonas.

En este municipio podremos encontrar varias obras arquitectónicas y lugares maravillosos como lo son:

El Puente de Occidente: Es un puente colgante que comunica los municipios de Olaya y Santa Fe de Antioquia, se encuentra de 15 a 20 m sobre el río Cauca y tiene una longitud de 291 m. Su construcción inicio en diciembre del año 1887 y terminó en 1895, diseñado y construido por José María Villa. Siendo uno de los tesoros turísticos de la región, sin duda de obligatoria visita.


La Casa de las dos Palmas: Este maravilloso recinto que nos transporta épocas atrás le perteneció a Juan del Corral, el dictador que proclamó la Independencia de Antioquia en 1813. Lleva este nombre por haber sido escenario de la telenovela ‘La casa de las dos palmas’, basada en el libro homónimo del escritor Manuel Mejía Vallejo, nacido en Jericó. La casa está ubicada en la vereda El Espinal, a siete kilómetros del casco urbano de Santa Fe de Antioquia.


Museo Juan del Corral: Lleva el nombre del libertador y dictador de Antioquia. Se sitúa en la esquina de la calle 11 (Calle de La Amargura) con la carrera 10 de Santa Fe de Antioquia. En su arquitectura se fusionan elementos coloniales y republicanos. Exhibe en su interior una variada colección de ejemplos de cerámica precolombina, arte religioso popular mobiliarios y objetos de la vida cotidiana de Santa Fe de Antioquia.

Kanaloa: Un parque acuático perfecto para un día de sol en familia, este puede ser uno de las mejores lugares para visitar, de lunes a sábado de 9 am a 5 pm podrás disfrutar del atractivo turístico ubicado en la entrada a Santa Fe de Antioquia, a 1.5 Km del puente amarillo sobre el río Cauca.

No hay comentarios:

Publicar un comentario